martes, 2 de diciembre de 2008

A LA ETERNA CAZA DE UN PSICOPATA


ZODIACO (ZODIAC, 2007)
Dirigida por David Fincher.
Escrita por James Vanderbilt, con base en los libros Zodiac y Zodiac Unmasked: The Identity of America´s Most Exclusive Serial Killer por Robert Graysmith.
Producida por Ceán Chaffin, Brad Fischer, Mike Medavoy,
Arnold Messer y James Vanderbilt.
Protagonistas: Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr, Mark Ruffalo, Anthony Edwards, Brian Cox, Chloë Savigny y Phillip Baker Hall.

Zodiaco es un drama policiaco con tintes de suspenso que narra los esfuerzos llevados a cabo alrededor de tres décadas para identificar y capturar al enigmático asesino del Zodiaco, quien durante los años sesentas y setentas aterrorizaba la bahía de San Francisco con una serie de matanzas inexplicables, mismas que normalmente eran acompañadas de cartas que él mismo se tomaba la molestia de enviar a la policía y la prensa, en las que se jactaba de las vidas que había cobrado y retaba a las autoridades a resolver códigos y acertijos para deducir cual sería su próximo golpe. Más que centrarse en los asesinatos propiamente dichos, la película pone en acciones y boca de los personajes las diversas pistas, testimonios, evidencias e hipótesis que constituyeron una de las investigaciones policíacas más largas e intensas en la historia contemporánea de los Estados Unidos. Si, hay momentos de violencia gráfica, pero el director David Fincher los relega exclusivamente al tiempo presente y cronológico de los homicidios, dándole así prioridad al intento de esclarecer los motivos detrás de dichos crímenes.

Perteneciente a una generación de cineastas entrenados en el terreno de los videos musicales y mejor conocido por su preferencia a una lente estilizada y la construcción de atmósferas inquietantes que reflejen los más intrincados rincones de la condición humana, Fincher opta por dejar a un lado sus trucos visuales del pasado (recorridos fluidos e imaginarios de la cámara a través de pisos o cerraduras, entre otras cosas) para permitir que el realismo y el rigor informativo sean los hilos conductores de una historia que de por si ya es más grande que cualquier ficción, o incluso que la vida misma. El resultado final es inesperado y atípico, como si la angustia latente en Seven (Se7en, 1995), El Club de la Pelea (The Fight Club, 1999) y otras piezas clave de su filmografía se viera encauzada por el manejo de información documentada propio de cintas como JFK (1991) de Oliver Stone o Todos Los Hombres del Presidente (All The President´s Men, 1976) de Alan J. Pakula.

La mayor preocupación del filme no es dar respuestas sino generar preguntas, lo cual podrá ser un poco decepcionante para aquellos que tengan la expectativa de un thriller común y corriente con sangre a raudales y una desenmascaramiento convencional del criminal. Sin embargo, basta con echarle un ojo a la cuidada reproducción del vestuario, las locaciones, la música y la actitud de las décadas en las que se desarrollan los acontecimientos, así como a la certera dirección de actores, para caer en la cuenta de que Fincher ha logrado capturar con enorme soltura el desgaste psicológico que para los implicados en el caso implicó el dedicarle tantos años de su vida, junto con el status de mito que el asesino ha ido adquiriendo gracias a su constante cobertura en los medios de comunicación. Presten especial atención a la escalofriante escena en la que el asesino hace una llamada telefónica a un programa de televisión para tener una idea de lo que quiero decir con esto último. Escurridizo y atrayente como el psicópata al que los personajes persiguen, Zodiaco es un obsesivo misterio que los atrapará de principio a fin.

No hay comentarios: